Este grupo de estudios constituye un espacio para discutir y reflexionar en torno a los patrones y regímenes de movilidad transnacional y transfronteriza, y las dinámicas de convivencia en espacios urbanos étnicamente diversos. En este sentido el foco está, por una parte, en bordes, considerando distinciones y convergencias a partir de la generación de (inter)subjetividades, prácticas y diversos tipos de relaciones entre individuos y ‘grupos’ considerados éticamente y/o culturalmente distintos o con trayectorias migratorias disímiles. Por otra parte, nos centramos en fronteras, a partir del análisis de procesos de movilidad y circulación de personas y objetos, los cuáles crean nuevas espacialidades e invitan a repensar la relación entre lugares de origen, de pertenencia y trayectorias.
Hasta 2015, este grupo de estudios funcionó a cargo de Menara Guizardi bajo el nombre de “Migraciones y Fronteras” (Véase AQUÍ). En 2017, girando el enfoque del grupo de estudios hacia “Movilidades, espacios y fronteras”, asumen la dirección del grupo, Carolina Ramírez y Carol Chan, ambas investigadoras postdoctorales del PRIEM.
Para el 2018, contaremos con un programa de actividades, incluyendo sesiones de lecturas, talleres, y presentaciones de trabajos de investigación en curso o recientes de académicas/os de la UAH e invitados/as. Para más información, consulta https://www.facebook.com/priemchile/ o escribe a sus coordinadoras: carolina.rmc@gmail.com y zchan@uahurtado.cl
Programa preliminar del primer semestre 2018
Los martes, a las 16:30h, sala de reunión, Cienfuegos 46 – Santiago.
Fecha | Presentador/a | Tema |
6 de Diciembre | Jasmine Gideon,
University of London |
Adjusting to long-term exile: Gender and family among Chilean exiles in the UK |
20 de Marzo | Francisca Marquez,
Universidad Alberto Hurtado |
Objetos transfronterizos: cuando las cosas movilizan lugares |
17 de Abril | Mirona Moraru,
Universidad Bernardo O’Higgins |
Mediadores culturales en hospitales chilenos: más que interpretes |
15 de Mayo | Jorge Moraga,
Universidad Central |
Migraciones chinas en Chile: relaciones, conflictos y territorios |
26 de Junio | Sofia Ugarte,
University of Cambridge |
Repensando los límites de lo público y lo privado a partir de experiencias de desempleo de mujeres haitianas en Santiago |
10 de Julio | Francisco Olivos y Minhui Liu, Pontificia Universidad Católica | Migración china hacia Chile: fronteras y condiciones laborales en una economía étnica de enclave
|